En el presente video y en los próximos de clases de ingles para hispanohablantes, y de clases de español para angloparlantes, estaré enfocándome en la parte oral. O sea, en ingles conversacional, para que vayan entrenando la audición y entendiendo la formación de frases.
Con este propósito he comenzado a agregar subtítulos y traducción a mis videos.
Cuando esté hablando en castellano, verán (en la parte de abajo) los subtítulos en castellano; y del lado derecho la traducción al inglés. Y cuando esté hablando en inglés verán (en la parte de abajo) los subtítulos en inglés;, y del lado derecho la traducción al castellano.
Tanto el presente, como los próximos videos de ingles conversacional les brindará la oportunidad de practicar varias facetas del inglés. Como estaré subtitulando y traduciendo tanto los videos de mi curso de ingles para hispanohablantes, como los de mi curso de español para angloparlantes, podrán aprovecharlos todos para practicar y aprender.
Por eso, a pesar de que el presente video forma parte de mi curso de español para hispanohablantes, se los presento como un nuevo video de ingles conversacional para mis estudiantes hispanohablantes.
Y más adelante publicaré en mi portal de idiomas ejercicios basados en estos videos de ingles conversacional. De este modo estaré implementando clases de listening-comprehension (comprensión auditiva) e incluso de reading-comprehension (comprensión lectora).
La presente clase de ingles conversacional consiste esencialmente del relato de una salida hipotética o ficticia a cenar a un restorán. El relato no fue preparado con antecedencia, sino que lo he ido improvisando sobre la marcha con la intención de presentarles vocabulario en ingles, oraciones simples y uso cotidiando, y pronunciacion del ingles.
Como de costumbre, no duden en escribir o comentar en el video si tienen cualquier duda o pregunta. Yo siempre contesto.
Si los subtítulos no aparecen automáticamente al comenzar el video, tendrán que habilitarlos. Esto es muy sencillo. Sólo necesitan hacer clic en el botón "CC" en la parte inferior-derecha de la pantalla del video. Si no ven el botón, deplacen el ratón encima del video (o hagan un clic, si es necesario), y verán que aparecen algunas opciones y botones en la parte inferior.
CÓMO HABILITAR LOS SUBTÍTULOS
Si los subtítulos no aparecen automáticamente al comenzar el video, tendrán que habilitarlos. Esto es muy sencillo. Sólo necesitan hacer clic en el botón "CC" en la parte inferior-derecha de la pantalla del video. Si no ven el botón, deplacen el ratón encima del video (o hagan un clic, si es necesario), y verán que aparecen algunas opciones y botones en la parte inferior.
Para agrandar la pantalla sólo necesitan hacer clic encima del botón en la esquina inferior derecha de la pantalla del vídeo. Y para ver un índice completo con todas las lecciones y exámenes de ingles publicados a la fecha, sólo necesitan hacer clic en la pestaña Lista de Clases en el Menú Principal.
"¡Me encanta la idea de incluir subtítulos y traducciones en tus videos! Es una gran manera de ayudar a los hispanohablantes a mejorar su comprensión del inglés de manera práctica y accesible. La improvisación durante la narración de la salida al restaurante suena especialmente útil, ya que refleja situaciones reales que podríamos encontrar al hablar en inglés, algo que también es relevante para los estudiantes en preparatorias en la Colonia Del Valle. Estoy seguro de que estos recursos serán muy valiosos para todos. ¿Podrías compartir algunos ejemplos de vocabulario que planeas incluir en futuros videos? ¡Espero con ansias ver más contenido!"
ResponderBorrar